SBI Widget
x
May 8, 2025
Ensayo
La economía de los envases de plástico reciclado: repensar el desperdicio y el valor

La dependencia mundial de los envases de plástico ha llegado a un punto de inflexión, ya que los productos de plástico de un solo uso contaminan los océanos, los vertederos e incluso los rincones más remotos del mundo. En respuesta, el concepto de una «economía circular de envases de plástico» está ganando terreno y ofrece una alternativa sostenible al patrón lineal tradicional de «acceder, producir y desechar». El objetivo de esta nueva forma de pensar es mantener los plásticos en uso el mayor tiempo posible, maximizando la eficiencia de los recursos y reduciendo los residuos mediante la innovación, la colaboración y el cambio sistémico.

¿Cuál es la economía de los envases de plástico reciclados?

El concepto central de la economía circular es «diseñar productos y sistemas para que los materiales se utilicen, no se agoten». Cuando se trata de envases de plástico, esto significa analizar su ciclo de vida, desde el diseño y la producción hasta el procesamiento posterior al uso, para garantizar que los plásticos puedan:

  • Eliminado cuando es innecesario o destructivo,
  • Reutilice con nuevos modelos de negocio y diseños
  • Reciclado o compostado para permitir que los materiales vuelvan a entrar en el sistema económico en lugar de convertirse en residuos.

Al cerrar el ciclo, la economía circular puede hacer que el crecimiento económico esté menos directamente vinculado al consumo de recursos, reducir la degradación ambiental y crear nuevas oportunidades comerciales.

¿Por qué son tan importantes los envases de plástico reciclado?

Los envases de plástico representan alrededor del 40% de todo el uso de plástico, y la producción podría cuadruplicarse de aquí a 2050 si las tendencias actuales evolucionan. Esto tiene graves consecuencias: millones de toneladas de plástico ingresan al entorno natural cada año, lo que amenaza los ecosistemas y la salud humana. La economía circular ayuda a:

  • Reducir la dependencia de las materias primas, reducir las emisiones de carbono y la extracción de recursos,
  • Evite la contaminación y evite que el plástico entre en vertederos, incineradores y hábitats naturales.
  • Crear valor empresarial, incluida la reducción de costos, el desarrollo de nuevos modelos de ingresos, como los servicios de reabastecimiento y reciclaje, y la mejora de la imagen de la marca en la mente de los consumidores sostenibles.

El papel de la industria logística

La industria de la logística es el centro de la economía circular de envases de plástico. Su responsabilidad va mucho más allá de «enviar de A a B», sino que es clave para promover el reciclaje, la reutilización y la reutilización de los envases de plástico en todas las etapas de la cadena de suministro.

Contribuciones importantes de la logística en la economía circular:

  • Logística inversa: El proveedor de logística es responsable de recolectar los envases de plástico usados de los consumidores y las empresas para llevarlos a los centros de reciclaje o reciclaje, lo cual es crucial para las bolsas de reabastecimiento, los mecanismos de reciclaje y los sistemas de reciclaje en depósitos.
  • Cadenas de suministro colaborativas: Trabaje con fabricantes, minoristas y recicladores para optimizar los procesos de transporte y almacenamiento de materiales reciclables a fin de reducir las emisiones y los costos.
  • Seguimiento inteligente y transparencia: Utilice tecnologías como el Internet de las cosas (IoT) y la inteligencia artificial (IA) para realizar un seguimiento de todo el ciclo de vida de los envases y garantizar una clasificación, recolección y reciclaje eficientes.
  • Transporte sostenible: Reducir la huella de carbono del transporte de envases de plástico al punto de procesamiento optimizando las rutas, utilizando vehículos eléctricos y creando centros de reciclaje descentralizados.
  • Permitir la innovación: Las empresas de logística también están adoptando materiales innovadores, como los bioplásticos de origen vegetal, los envases de seda bacteriana y los materiales de embalaje de algas marinas, que no solo sustituyen a los plásticos tradicionales, sino que también se reciclan o compostan más fácilmente.

7 materiales logísticos innovadores que están reemplazando al plástico

Para reducir los residuos plásticos, la industria de la logística está recurriendo a materiales alternativos con un menor impacto ambiental. Estas son siete de las innovaciones con mayor potencial de la actualidad:

  1. Bioplásticos de origen vegetal: Elaborado a partir de recursos renovables como el almidón de maíz o la caña de azúcar (como el PLA), se convierte en abono y se descompone más rápido que los plásticos derivados del petróleo.
  2. Bagazo de caña de azúcar: Subproductos de las fábricas de azúcar que se pueden moldear en envases resistentes y compostables, adecuados para cajas de envío y loncheras.
  3. Fibra de cáñamo: La celulosa de la planta de cannabis, que tiene propiedades renovables, duraderas y compostables, es adecuada para empacar bolsas, paquetes y cojines.
  4. Micelio: Hecho de una estructura de raíz de hongo, es ligero, resistente y totalmente biodegradable, ideal como forro protector y material de aislamiento térmico.
  5. Envasado de algas: Elaborado a partir de algas marinas renovables, biodegradables, compostables, algunas incluso comestibles, apto para bolsas de envasado, envases de un solo uso, etc.
  6. Pulpa moldeada y papel reciclado: Moldeado a partir de fibra de madera y agua caliente, tiene las ventajas de ser personalizable y reciclable, sustituyendo a las bandejas y forros de plástico.
  7. Compuesto de fibra natural: Hecho de una mezcla de fibra de madera y biopolímero, ligero y reciclable, adecuado para una variedad de aplicaciones de embalaje rígido.

Estos materiales se han utilizado ampliamente en circuitos logísticos, como cajas de envío, bolsas de embalaje, rellenos anticolisión, etc., lo que reduce de manera efectiva la dependencia de los plásticos tradicionales.

Historias de éxito y prácticas innovadoras

  • Sistema de embalaje reutilizableALGUNOS OPERADORES LOGÍSTICOS ADMINISTRAN CAJAS, BANDEJAS Y CONTENEDORES REUTILIZABLES Y LOS RASTREAN PARA LOGRAR UNA UTILIZACIÓN EN VARIOS CICLOS Y REDUCIR LOS RESIDUOS PLÁSTICOS DE UN SOLO USO.
  • Programa de reciclaje y reabastecimiento: Como el programa Loop de Unilever, utiliza la red logística para recolectar, limpiar y redistribuir los envases reutilizables a fin de lograr un sistema de circuito cerrado a gran escala.
  • Reciclaje y reutilización de materiales: Los especialistas en logística desempeñan un papel clave en la recolección, clasificación y transporte de envases de plástico a instalaciones de reciclaje de alta gama, apoyando los procesos de reciclaje mecánico y químico.

Desafíos y orientaciones para el desarrollo futuro

Lograr una economía circular de envases de plástico requiere superar una serie de desafíos, que incluyen:

  • Mecanismos de coordinación complejos: Todas las partes de la cadena de suministro deben trabajar juntas sin problemas.
  • Inversión en infraestructura: Establecer sistemas eficientes de recolección, clasificación y reciclaje.
  • Participación del consumidor: Hacer que sea más fácil y esté más dispuesto a que los consumidores participen en el reciclaje y la reutilización.
  • Apoyo normativo y normativo: Necesitamos un marco político que favorezca la economía circular y que se castigue el comportamiento despilfarrador.

epílogo

La economía circular de los envases de plástico representa una transformación fundamental en la forma en que producimos, utilizamos y gestionamos los plásticos. La industria de la logística está en el centro de esta transformación: apoya el reciclaje, la reutilización y la reutilización de los envases, impulsa la adopción de materiales innovadores e impulsa el cambio sistémico. Al adoptar el pensamiento circular y las alternativas innovadoras, la industria de la logística no solo puede reducir el impacto ambiental, sino también crear nuevo valor empresarial y trabajar en conjunto para construir un futuro más sostenible.


Citas:

  1. https://mm.group/packaging/innovation/innovative-solutions/plastic-replacement/
  2. https://www.4ocean.com/blogs/industry-news/packaging-innovations-in-shipping-the-road-to-a-plastic-free-future
  3. https://www.themillsfabrica.com/insights/blogs/innovation-series-tackling-plastics-in-packaging/
  4. https://zhenhub.com/blog/innovative-packaging-solutions/
  5. https://tocco.earth/article/materials-to-replace-plastic-in-packaging/
  6. https://www.dhl.com/discover/en-global/logistics-advice/sustainability-and-green-logistics/recyclable-packaging
  7. https://www.dssmith.com/packaging/expertise/start-the-cycle/replacing-problem-plastics2
  8. https://www.outsideonline.com/business-journal/issues/5-packaging-solutions-to-eliminate-plastic/
統計
$36M
Get seed funding
$36M
Increase of convertion rate
$36M
Increase of user retaintion time