SBI Widget
x
May 6, 2025
Ensayo
Navegando por la nueva transformación de la logística de envases de plástico para alimentos

La logística detrás de los envases de plástico para alimentos está experimentando una transformación importante. La sostenibilidad, los requisitos reglamentarios, las tensiones geopolíticas y un cambio en las expectativas de los consumidores se están produciendo al mismo tiempo, lo que obliga a las empresas a replantearse la forma en que los productos pasan de las líneas de producción a las estanterías de los supermercados. A medida que aumenta la presión desde todos lados, toda la industria se encuentra en un momento crucial: la innovación y la agilidad ya no son opciones, sino necesidades para la supervivencia.

Estas son las fuerzas clave que están detrás de la remodelación de la logística de envases de plástico para alimentos y proporcionan un análisis en profundidad de cómo las empresas se mantienen a la vanguardia.

Presión regulatoria: impulsar la transformación sostenible de la logística

Los gobiernos de todo el mundo están aumentando la regulación de los residuos plásticos. LA LEY DE REDUCCIÓN DE 2023 ES UN EJEMPLO DE UN IMPUESTO SOBRE LAS RESINAS NATIVAS PARA PROMOVER EL USO DE MATERIALES RECICLADOS. Estas regulaciones no son solo políticas, sino que son catalizadores para la transformación de la cadena de suministro.

Las respuestas logísticas clave incluyen:

  • Rediseñe los empaques con materiales reciclables o compostables para cumplir con los estándares ambientales.
  • Compre de manera más inteligente, incluso si esto implica mayores costos de absorción: el plástico reciclado (PCR) cuesta un 50% más que las materias primas.
  • Establezca sistemas de logística inversa para reciclar los envases usados y cumplir con las normas de Responsabilidad Extendida del Productor (EPR) en la UE y algunos estados de EE. UU.

Impacto geopolítico: una prueba de resistencia para las cadenas de suministro mundiales

Acontecimientos como la Guerra de Rusia pusieron de manifiesto la vulnerabilidad de la logística global. En 2023, el aumento de los costos del combustible aumentó los costos de envío hasta en un 20%, mientras que la escasez de materias primas afectó a los fabricantes de envases.

Las contramedidas a esto incluyen:

  • En respuesta a las fluctuaciones de energía, las empresas dan prioridad al transporte eficiente en el consumo de combustible y a la optimización de rutas.
  • Las interrupciones en el suministro de materiales llevaron a las marcas a recurrir a materiales de embalaje alternativos, como el PET reciclado (rPET) y el tablero de fibra.
  • LA EXTERNALIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN EN EL EXTRANJERO Y LA REGIONALIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN ESTÁN GANANDO POPULARIDAD, ESPECIALMENTE EN LA REGIÓN DE ASIA Y EL PACÍFICO, QUE ES RENTABLE Y ESTÁ BIEN EQUIPADA CON UNA INFRAESTRUCTURA DE COMERCIO ELECTRÓNICO.

INNOVACIÓN SOSTENIBLE: REINVENTANDO LA LOGÍSTICA DEL EMBALAJE

La innovación centrada en el medio ambiente está remodelando radicalmente el sistema logístico. Las empresas están introduciendo nuevos tipos de envases y sistemas para reducir los residuos y las emisiones de carbono.

Los escenarios incluyen:

  • Amazon reemplaza 150 mil millones de cojines de aire de plástico por papel reciclable, lo que reduce drásticamente los residuos y mejora su imagen de marca.
  • Kyo-cho Fu (KYF) lidera el sistema de reciclaje «caja a caja» y logra una alta trazabilidad de los materiales reciclados.
  • Las actualizaciones de la tecnología de la cadena de frío, como las películas ultrafinas de alta barrera, mejoran la eficiencia térmica y, al mismo tiempo, reducen el peso y los costos de transporte y las emisiones de carbono.

DEMANDA DE LOS CONSUMIDORES: EL AUGE DE LA LOGÍSTICA ECOLÓGICA

La sostenibilidad ya no es solo una distinción de marca, sino una expectativa básica de los consumidores. Las encuestas muestran que el 72% de los consumidores de todo el mundo prefieren utilizar marcas de envases respetuosas con el medio ambiente. Esta tendencia tiene un impacto positivo en la estrategia logística.

Las formas en que las empresas responden incluyen:

  • Obtenga certificaciones como ISO 14001 o BRCGS para aumentar la confianza en el mercado y los umbrales de entrada.
  • Optimice los envíos de última milla con empaques más livianos, apilables y duraderos para reducir las emisiones de carbono y mejorar la eficiencia.
  • Utilice la cadena de bloques y el etiquetado inteligente para verificar el origen de los materiales reciclados y hacer que los consumidores conozcan la huella ambiental de los productos.

El desafío de los plásticos alternativos: dos desafíos de la logística

Los plásticos biodegradables y compostables parecen ideales, pero el proceso logístico actual es un desafío.

Los problemas incluyen:

  • Falta de infraestructura: solo alrededor del 12% de las instalaciones en los Estados Unidos manipulan envases compostables, lo que genera confusión y contaminación en los sistemas de reciclaje.
  • Rendimiento excepcional: los plásticos de origen vegetal son propensos a degradarse prematuramente en entornos de transporte húmedos o de larga distancia.
  • DESENFOQUE REGULATORIO: LA DEFINICIÓN DE «BIODEGRADABLE» VARÍA SEGÚN LA REGIÓN, LO QUE EJERCE UNA PRESIÓN DE CUMPLIMIENTO SOBRE LOS OPERADORES LOGÍSTICOS INTERNACIONALES.

Estrategias con visión de futuro: creación de sistemas logísticos resilientes

En este momento de agitación, los líderes de logística deben replantearse la estrategia.

Las estrategias clave incluyen:

  1. Diversificación de proveedores: cree redes de suministro multirregionales y de múltiples fuentes para reducir el riesgo geográfico.
  2. Integración de datos e inteligencia artificial: ajuste el inventario con análisis predictivos para responder rápidamente a los cambios del mercado.
  3. Colaboración intersectorial: trabaje con empresas emergentes de reciclaje y organizaciones sin fines de lucro para compensar las deficiencias de procesamiento y reciclaje.
  4. Formación del personal: desarrolle su experiencia en logística sostenible, economía circular y cumplimiento de las nuevas normativas.

Conclusión: La resiliencia se convierte en la nueva ventaja competitiva

Ante los puntos clave de la transformación, las empresas deben adoptar un nuevo modelo logístico que combine sostenibilidad y rentabilidad. Empresas como KYF han demostrado que integrar los objetivos ESG en la logística no es solo una elección ética, sino una estrategia empresarial inteligente.

Las empresas que actúen ahora, inviertan en sistemas ecológicos, mejoren la capacidad de los equipos y adopten la transparencia liderarán esta revolución de la logística del embalaje.

El futuro pertenece a las empresas que innovan, colaboran y construyen cadenas de suministro resilientes desde cero.

統計
$36M
Get seed funding
$36M
Increase of convertion rate
$36M
Increase of user retaintion time