En el ámbito de la logística mundial, los gigantes navieros CMA CGM y Maersk están a punto de lanzar un servicio exprés conjunto que unirá Asia y la costa este de Sudamérica (ECSA). Este nuevo servicio responde al aumento del volumen comercial entre Vietnam y Brasil y proporciona soluciones de transporte eficientes y optimizadas para aumentar la conectividad y reducir los tiempos de tránsito.
El servicio Asia-Costa Este Sudamericana 3 (SEAS3), conocido como ASAS2 bajo la marca de Maersk, proporcionará un servicio exprés directo entre los principales puertos asiáticos y Brasil. Al reducir las paradas en los puertos, se espera que el servicio optimice los tiempos de tránsito y mejore la confiabilidad de la carga. Esta es la primera vez que CMA CGM y Maersk se asocian en esta ruta comercial, lo que refleja la tendencia de la industria de mejorar la eficiencia operativa a través de alianzas estratégicas.
El nuevo servicio exprés se lanzará en abril, ya que se espera que aumenten las tarifas de flete en la ruta de la costa este de Asia a Sudamérica. Los expertos del sector predicen que el transporte marítimo aumentará con respecto a los 2.100 dólares actuales por contenedor estándar (FEU) de 40 pies, que en julio del año pasado llegaban a los 8.000 dólares por contenedor estándar (FEU). El crecimiento esperado de la demanda hace que este sea el momento ideal para que los transportistas lancen servicios mejorados.
El servicio dura 29 días desde el puerto de Vung Tau en Vietnam hasta el puerto más grande de Brasil, Santos, y está diseñado para satisfacer las crecientes necesidades de transporte entre las dos principales economías. La secuencia completa de atraque en los puertos es Shanghái, Shekou (Shenzhen), VungTau, Singapur, Santos y, después, de vuelta a Asia. El CMACGM desplegará siete buques de 6.500 TEU, mientras que Maersk proporcionará cuatro buques para la puesta en servicio.
Se espera que el nuevo servicio impulse el desarrollo del comercio entre Brasil y Vietnam, con un comercio bilateral que ascenderá a 80 000 millones de dólares en 2024, se espera que supere los 100 000 millones de dólares en 2025 y se prevé que supere los 150 000 millones de dólares en 2030. Vietnam exporta principalmente productos del mar, caucho, textiles y calzado a Brasil, mientras que Brasil exporta soja, piensos para animales y algodón a Vietnam.
Además del comercio directo, el anclaje estratégico de VungTau y el puerto de Singapur brindarán oportunidades de tránsito para otros países del sudeste asiático, como Tailandia, lo que mejorará aún más la integración comercial regional. Además, la planta de Santos será el primer servicio que incorpore CMA CGM desde la adquisición el año pasado de una participación del 48% en Santos Brasil, el mayor operador portuario de Brasil, lo que demuestra aún más los planes de expansión de CMA CGM en el mercado logístico de América del Sur.
La colaboración de CMA CGM y Maersk sigue a una alianza similar de HMM con Ocean Network Express (ONE), que planea lanzar su propio servicio exprés de la costa este de Asia y Sudamérica en abril. La ruta HMM/ONE conectará Busan, el sur de China, Singapur y Brasil, reduciendo los tiempos de tránsito gracias a la agilización del atraque en los puertos.
A medida que los patrones del comercio mundial sigan cambiando, estos nuevos servicios exprés desempeñarán un papel clave para garantizar la resiliencia de la cadena de suministro, acortar los tiempos de entrega y mejorar el acceso al mercado para las empresas asiáticas y sudamericanas. Mediante inversiones estratégicas en operaciones portuarias y de rutas, CMACGM y Maersk se están posicionando activamente para convertirse en importantes motores logísticos entre estas dos vibrantes regiones.