
Los operadores mundiales de buques de carga multipropósito (MPV) se enfrentan al desafío de empeorar la congestión portuaria y extender los tiempos de espera para los atraques. Para garantizar la puntualidad y la eficiencia, los operadores adoptan una toma de decisiones basada en datos y estrategias de rutas flexibles para garantizar el transporte ininterrumpido de la ingeniería y las piezas, confiando en puertos alternativos y herramientas de monitoreo en tiempo real.
Con el aumento de la demanda de productos de ingeniería impulsada por proyectos de energía e infraestructura, el mercado de vehículos monovolúmenes se enfrentará a una crisis de congestión sin precedentes en 2025.
enPuerto de Houston, el tiempo medio de espera ha aumentado de una tormenta de 7 días en 2024 a42 días;RóterdamAl igual que en varios puertos de Oriente Medio, hubo retrasos de varias semanas.
contraG2 Ocean, AAL Shipping, transportistas Para las principales compañías aéreas, como los atraques largos, están alargando los viajes, interrumpiendo los horarios de descarga y aumentando los costos.
Los artículos diversos, como los componentes de energía eólica, las placas de acero y los equipos de captura de carbono, requieren una elevación y una operación profesionales, y se procesan mucho menos que los productos en contenedores.
A medida que la carga de los principales proyectos fluye hacia los principales puertos, la mano de obra se concentra cerca de las obras de construcción, lo que lleva a la aparición de otros puertosEscasez de mano de obra y cuellos de botella operativos。
Es un ejemplo de Europa,Rotterdam y HamburgoEs uno de los puertos más afectados. Promedio mensual de procesos en Rotterdam224 MPVEl 78% de los cuales son bienes relacionados con proyectos de almacenamiento de carbono y energía eólica marina.
Para abordar la congestión y los retrasos impredecibles, los operadores de MPV están tomando una serie de nuevas medidas:
ComoEdwin Peh, gerente de carga del proyecto G2 OceanDice: «Las herramientas digitales nos permiten evitar los puertos más congestionados y garantizar que la carga siga avanzando».
La digitalización no es solo una herramienta, sino una ventaja competitiva.
Si bien confiar en puertos alternativos puede aumentar los procesos administrativos y de navegación, la confiabilidad se ha convertido en una clave para la resiliencia de la cadena de suministro. Para los transportistas basados en proyectos, la previsibilidad y la programación en tiempo real determinan la entrega a tiempo.
enWorldtop y MetaParece que este es el epítome de la transformación de la industria de la logística:Decisión basada en datos, análisis predictivo e integración multimodalestará en el centro de la resiliencia marítima durante la próxima década.
Fuente de datos:https://www.joc.com/article/mpv-operators-adapt-to-congestion-by-shifting-to-alternative-ports-digital-tools-6103960