Último informe del Instituto de Tecnología de MassachusettsLa brecha entre la IA: el estado de la IA en los negocios en 2025 Reveló un dato sorprendente:El 95% de los proyectos piloto de IA generados por empresas no ofrecen resultados tangibles.
Si bien el mundo exterior sigue haciendo hincapié en que la IA transformará la industria, el estudio, que incluyó 150 entrevistas con ejecutivos, 350 encuestas a empleados y 300 escenarios de despliegue público, reveló que solo un pequeño número de empresas tuvieron éxito y la gran mayoría permaneció estancada.
El informe del MIT señala que algunas empresas emergentes pueden pasar de cero ingresos a 2 millones de dólares en un año, entre ellas:
En la industria de la logística, esto puede significar automatizar las reservas, mejorar la visualización en tiempo real o reducir la dependencia de agentes externos.
La IA ha empezado a remodelar el modelo empresarial del trabajo. Más empresas entre las que elegir con sus cortadoras masivasNo más reposición de empleados vacantes, especialmente los puestos de servicio al cliente y de subcontratación administrativa.
Para la industria de la logística, esto significa alejarse gradualmente del modelo tradicional de BPO y moverseControl interno de procesos basado en inteligencia artificialpara mejorar la eficiencia y la seguridad.
La empresa más avanzada ha comenzado a realizar pruebasIA de agencia (IA autónoma), puede aprender, memorizar y realizar tareas de forma autónoma dentro del alcance de la especificación.
En la logística global, esto podría convertirse enProgramación automática, realineación de puertos en tiempo real, cumplimiento tarifario inteligentepara inyectar resiliencia en entornos comerciales altamente inciertos.
👉 Conclusiones clave: La IA generativa no ha fallado, y el verdadero desafío radica en la forma en que las empresas la implementan. Los líderes de logística deben centrarse en los problemas con precisión, colaborar de manera inteligente y escalar de manera constante.